En revistaA�BiCentenario. El ayer y hoy de MA�xico, nA?m. 28.
CARTAS
Jarabe y zarabanda
Como el jarabe tapatA�o, la zarabanda,A�baile de ritmo mA?s lento, muy obscenoA�y provocativo, fue prohibida en 1583.A�El hombre que la bailase recibA�a una penalizaciA?n de 200 azotes o seis aA�os de galeras; en el caso de las mujeres, elA�destierro. Recordemos que Miguel de Cervantes la menciona en La Gitanilla:A�SaliA? Preciosa rica de villancicos, de coplas, seguidillas y zarabandas, y de otros versos,A�especialmente de romances, que los cantabaA�con especial donaire.
Enrique Lillo AlarcA?n
JehovA?
Respecto al texto Los orA�genes de los TestigosA�de JehovA? en MA�xico, escrito porA�Harim BenjamA�n GutiA�rrez MA?rquez,A�abundaron los comentarios. Entre otros:
a��A?QuiA�n dijo que la religiA?n es el opioA�de la humanidad?
Carmen PatiA�o
a��Marx.
Adolfo Zepeda
a��A?Ah, quA� testigos estos!
Mario L. B.
A?SABA?AS QUA�?
En Chachahuantla, Puebla, nueve mujeresA�forman en 1995 un grupo identificadoA�como Sihua Tlanzoncame Tlaiquitinime,A�que significa a�?Mujeres bordadoras y tejedorasa�?,A�y se propone generar ingresosA�para sus familias. El proyecto es exitosoA�por lo que contribuyen a superar el altoA�grado de marginaciA?n y analfabetismoA�de su comunidad, asA� como preservarA�sus tradiciones y formas de expresiA?n aA�travA�s de la confecciA?n de prendas tA�picasA�como el quesquA�metl, rebozos.
DEL SECRETER DE LA ABUELA
POR AMOR A LA HISTORIA
Desde hace 45 aA�os, Francisco Aguirre,A�maestro y dueA�o del taller a�?IncrustacionesA�Aguirrea�? de JalostotitlA?n, Jalisco,A�fabrica muebles de caoba y objetosA�varios, como alhajeros y baA?les, con incrustacionesA�de madera de naranjo, paloA�blanco, opal, limo y primavera. Sigue laA�tA�cnica que los colonizadores trajeron aA�esa regiA?n desde EspaA�a, donde a su vezA�habA�a sido introducida por los A?rabes.A�Con gran dedicaciA?n y sentido ornamental,A�Aguirre preserva un arte que podrA�a desaparecer en los prA?ximos aA�os, dadoA�que actualmente son pocos los artesanosA�que hacen este tipo de trabajos.
RELOJ DE ARENA
30 de abril de 1815
El general y virrey FA�lix MarA�a Calleja del Rey comunica aA�Luis de OnA�s, ministro plenipotenciario de Fernando VII enA�Estados Unidos, que los rebeldes de Nueva EspaA�a han publicadoA�una ridA�cula y monstruosa ConstituciA?n, en la que desconocenA�la soberanA�a de EspaA�a y proclaman su independencia.A�Le pide evitar que el gobierno de Washington proteja a losA�traidores que, desde Nueva Orleans, organizan expedicionesA�en contra del virreinato.
11 de mayo de 1865
Benito JuA?rez recibe en la ciudad de Chihuahua la fatal noticiaA�del asesinato infame del presidente Lincoln. Su reacciA?n esA�de gran pesar porque Lincoln era digno de mejor suerte y no delA�puA�al de un cobarde asesino. ConfA�a, y asA� le escribe a su yerno,A�Pedro Santacilia, en Nueva York, que su sucesor, el presidenteA�Andrew Johnson, sea favorable a la causa republicana y compartaA�la opiniA?n del pueblo de Estados Unidos que se oponeA�al establecimiento de una monarquA�a en MA�xico.
2 de junio de 1915
El presidente Woodrow Wilson declara que ni el pueblo niA�el gobierno de Estados Unidos pueden ser indiferentes anteA�el conflicto en MA�xico.Y convoca a los jefes revolucionariosA�a dar fin a la lucha, advirtiA�ndoles que si no pueden ajustar susA�diferencias y unirse a este gran propA?sito, dentro de muy breveA�tiempo este gobierno se verA? obligado a decidir quA� medios habrA?A�de emplear con el fin de ayudar a MA�xico a salvarse y a servirA�a su pueblo.
18 de abril de 1965
De regreso de un viaje de inspecciA?n al cerro de Las Lajas,A�Veracruz, a donde fue a inspeccionar el transmisor repetidorA�del canal 5, el ingeniero Guillermo GonzA?lez Camarena falleceA�en un accidente de automA?vil, a diez kilA?metros de laA�ciudad de Puebla. Pocas semanas despuA�s, la fA?brica de radiosA�y televisiones Majestic a��con la que habA�a suscrito un convenioA�y era propiedad de Emilio AzcA?rraga Vidaurretaa�� coloca a laA�venta los televisores a color, con lo que se concreta el sueA�oA�de GonzA?lez Camarena de compartir con muchos su hallazgoA�del Sistema Bicolor Simplificado. En seA�al de duelo, se suspendenA�las transmisiones televisivas y sA?lo se ven las barrasA�de colores todo un dA�a.