Sumario #62
Comentarios REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Cuando Hidalgo e Iturbide convivieron como héroes Horacio Cruz García Alojarse y comer en la ciudad de México del siglo XIX Laura Suárez de la Torre Celebraciones que acompañaron la emancipación de Campeche Cristóbal A. Sánchez Ulloa Alberto J. Pani: funcionario, promotor del arte y gestor cultural Ana Garduño Percepciones y emociones. Olga Costa y Mariana Yampolsky Laura Pérez Rosales Pancho Villa. Una mirada distorsionada del cine Héctor Zarauz López DESDE HOY Resistencia morelense a la termoeléctrica de Huexca Mariana Orozco Ramírez TESTIMONIO Una narración falsa sobre la muerte de Maximiliano Emiliano Canto Mayén ARTE Félix Parra: pintor de vanguardias Amanda Rosales Bada CUENTO Una parcela muy tóxica Ernesto A Turrent Márquez ENTREVISTA Juan Nepomuceno Cortina en la prisión de Tlatelolco Ana Rosa Suárez Argüello SEPIA Oídos sordos Darío Frítz
Sumario #61
Comentarios REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Juan Nepomuceno Méndez José Luis Mora Dionisio Prisioneros mexicanos en Francia Ana Rosa Suárez Argüello Cómo se orquestó el asesinato de Pancho Villa Guadalupe Villa G. La Preparatoria Popular. Una experiencia de autogestión educativa Fernando Castillo Bolaños Unidad Habitacional Vicente Guerrero. Del esplendor al abandono y la recuperación Sergio Moreno Juárez El Estado irrumpe en el cine mexicano Eduardo Celaya Díaz DESDE HOY Beneficios y peligros del ciclismo urbano Ingrid Flores Solís TESTIMONIO Evocaciones de una familia poblana Alfredo Gómez Ruvalcaba ARTE “Me interesa acercar las almas hacia lo inexplicable” Hugo Roca Joglar CUENTO Entre guerras, boas y naufragios Lorena Careaga ENTREVISTA Diego Rivera: “El arte será revolucionario o no será” José Ángel Beristáin Cardoso SEPIA Corteza frontal Darío Frítz.
Sumario #54
Comentarios REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Charros y Jockeys. Encuentros de dos mundos Faustino A. Aquino Sánchez Las fiestas del rey Momo en la Mérida porfiriana Marisa Pérez Domínguez El exilio de un villista en Estados Unidos Ignacio Emerio Anaya Minjarez José Vasconcelos y el proyecto de educación y cultura José Ángel Beristáin Cardoso La fiesta del “niño pobre” en el centenario de 1921 Sergio Moreno Juárez La presión empresarial a Ruiz Cortines y López Mateos César Cruz Álvarez DESDE HOY Y cuando despertó el feminicidio estaba allí Diana Guillén TESTIMONIO Fotografía aérea de la Ciudad de México Guillermo Keller ARTE La Plaza Mayor. Vistas urbanas de Manuel de Arellano Roberto Fernández Castro CUENTO Cosa de todos los días Silvia L. Cuesy ENTREVISTA Soy fundador de las artes marciales en México Iván Lópezgallo SEPIA Quiero ser niño Darío Frítz
Sumario #60
Comentarios REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Un joven miliciano en el México en guerra Norberto Nava Bonilla Margarita Maza y Carlota de Bélgica. Dos mujeres con liderazgo Guadalupe C. Gómez-Aguado de Alba La rebelión fallida de Francisco Murguía Edgar Sáenz López Las últimas monedas de plata circulante Julián Galindo Zuluaga La ópera queda relegada con Vasconcelos Áurea Maya Alcántara Los milagros del demonio azul y el cine de luchadores Efraím Guízar Castelo DESDE HOY Auge y desaparición del #YoSoy132 Diana Guillén TESTIMONIO Manuel Acuña El poeta del romanticismo y la modernidad Graziella Altamirano ARTE Los orígenes de la Sociedad Filarmónica Mexicana y el Conservatorio de Música Berenice Ramírez Lago CUENTO La casa negra Diego Covarrubias ENTREVISTA Porfirio Díaz habla al New York Herald Ana Rosa Suárez Argüello SEPIA Pasarela Darío Frítz.
Sumario #52
EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS La astrología en el mundo novohispano Manuel Suárez Rivera Secuestros de guerrilleros en el sigo XIXIlihutsy Monroy Casillas La prensa potosina, aliada a MaximilianoFlor de María Salazar Mendoza Progreso y neurastenia en los albores del siglo XXMaría Teresa Remartínez Martín El Veracruz apacible de 1921Arturo E. García Niño Sabores, colores y olores de la cocina campechanaJosé Manuel Alcocer Bernés DESDE HOY Frontera Chiapas-Guatemala. Tan lejos y tan cerca Kristina Pirker TESTIMONIO Una fotografía de la ciudad de México en 1883 Fernando Aguayo ARTE El nuevo muralismo de Manuel Felguérez Ángel González Amozurrutia CUENTO Terror en el valle de las mariposas Diego Covarrubias ENTREVISTA Una dentista pionera en el medio militar María Eugenia Arias Gómez SEPIA AnclasDarío Fritz
Sumario #59
Comentarios REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS El espionaje durante la intervención francesa Aram Alejandro Mena Álvarez Cómo se hacía deportes en el siglo XIX Laura Suárez de la Torre Obreras del tabaco contra la explotación Nancy Lizbeth López Salais La rebelión argumedista en Yucatán Marisa Pérez Domínguez La visita de André Breton a México Arturo Garmendia Un insulto a México: Los hijos de Sánchez María del Carmen Collado DESDE HOY Privilegio y exclusión: el abastecimiento de agua en Toluca Ángela León Garduño TESTIMONIO Honores fúnebres a Benito Juárez en Toluca Guadalupe Villa G. ARTE Arangoiti, el arquitecto olvidado Ricardo Román Hernández Vargas CUENTO Apuntes de familia Silvia L. Cuesy ENTREVISTA Álvaro Obregón tranquiliza a los estadunidenses María del Carmen Collado SEPIA Orden en el paraíso Darío Frítz.
Sumario #57
REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Eduardo Liceaga. El estratega del sistema de salud porfirista Ana Rosa Suárez Argüello Zapatistas ¿harapientos y de huaraches? Héctor Alexander Mejía García El relato periodístico de la muerte de Venustiano Carranza Ana María Serna El ideal de educación pública en Vasconcelos José Ángel Beristáin Cardoso Las mujeres en el movimiento inquilinario veracruzano Arturo E. García Niño El “atentado” a la catedral de Mérida Marisa Pérez Domínguez DESDE HOY Identidad indígena y fronteras en las mariposas monarcas Columba Gonzalez-Duarte TESTIMONIO La historia de la aeronáutica mexicana en el AIFA José Francisco Vera Pizaña ARTE El arte editorial en el Álbum del ferrocarril mexicano María Esther Pérez Salas Cantú CUENTO Cholé Ana Esther Urquizo ENTREVISTA Antonio Badú: de vender al menudeo a la cumbre del cine de oro Ramón Aureliano A. SEPIA Espero Darío Frítz.
Sumario #42
EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Mito y memoria para explicar el presenteNancy Janet Tejeda Ruiz Un muro contra el movimiento estudiantilMario Virgilio Santiago Jiménez El cine. Medio siglo de gritos y susurrosJuncia Avilés La huella de 1968 en el teatro independienteJ. Carlos Domínguez Virgen Edecanes en las Olimpiadas. La cara propagandística de los juegosMaría José Garrido Asperó El papel clave de la diplomacia en la Olimpiada CulturalDiego Flores Olmedo DESDE HOY ¿Los jóvenes que dieron un vuelco a la historia? Denisse de Jesús Cejudo Ramos TESTIMONIO Recuerdos de persecuciones, caminatas nocturnas y tanques de guerraAlberto del Castillo Troncoso ARTE La identidad visual sobrevive al paso del tiempo Lorena Botello Ibarra CUENTO El silencio y la furia Arturo Garmendia ENTREVISTA Poder y militancia Gustavo Díaz Ordaz y Heberto Castillo. Guadalupe Villa G. SEPIA PinesDarío Fritz
Sumario #53
EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Iturbide: entre el olvido y la revisiónJosep Escrig Rosa Tejiendo la Independencia. El proyecto trigarante de 1821Eduardo A. Orozco Piñón Vicente Guerrero afianza el bastión del surReveriano Sierra Casiano Ramón Rayón y Vicente Filísola. Sublevación y fidelidadRicardo Emmanuel Estrada Velázquez El norte novohispano. Olvidado, aislado y ajeno a la rebeldíaOmar Urbina Pineda Coahuila y Texas se independizanBertha Luz Justo de la Hoz Jueces y verdugos. Olvido y condena de Iturbide en los Centenarios de 1910 y 1921Joaquín E. Espinosa Aguirre DESDE HOY Epidemias y pandemias en dos siglosGraciela de Garay Arellano TESTIMONIO En defensa propiaLaura Suárez de la Torre ARTE De cuando Hidalgo e Iturbide dieron libertadGustavo Pérez Rodríguez CUENTO HISTÓRICO Con el reloj para atrásAna Suárez ENTREVISTA Los primeros días de la trigaranciaAna Martha Arroyo Alcántara SEPIA Con el corazón en la bocaDarío Fritz
Sumario #50
EDITORIAL Editorial 50. CORREO DEL LECTOR Correo del lector 50. ARTÍCULOS La resistencia pulquera. Samantha Hernández Quiroz Un Beethoven desconocido en el México del siglo XIX. Áurea Maya Alcántara La ópera Fidelio a su paso por la ciudad de México. Fernanda Muñoz Salazar La atención de niños y jóvenes al paso de la revolución. Ingrid Noemí López Padilla La novena sinfonía estrenada en 1910. Fernando de Jesús Serrano Arias Pilares de la educación musical en México: Alba Herrera y Ogazón, Carlos J. Meneses y Carlos Chávez. José Angel Beristáin Cardoso DESDE HOY El valor de la desigualdad en la pandemia de COVID-19. Bernardo Moreno Peniche TESTIMONIO Mujeres y hombres en los lavaderos públicos. Fernando Aguayo ARTE A la sombra de Beethoven en la Alameda. Verónica Zárate Toscano ENTREVISTA COVID 19 Comida para los héroes CUENTO ¡Fucking Hero! Yuri Lópezgallo SEPIA Mal tino. Darío Fritz