Blog

BiCentenario #18 Tania Santa Anna Saucedo / Facultad de Filosofía y Letras, UNAM ¿Qué citadino no ha caminado por el Zócalo capitalino?, ¿quién no lo ha visto por lo menos en fotografías o televisión? Aunque su magnitud se puede ver opacada por la belleza de la Catedral metropolitana o la seriedad del Palacio Nacional, allí está, siempre presente. Así lo escribió Madame Calderón de la Barca en La vida en México: “Hice mi debut en México yendo a misa a la Catedral. Pasamos por la calle de San Francisco [hoy Madero], la calle más hermosa de México, tanto por sus tiendas como por sus casas (entre ellas, el Palacio de Iturbide, ricamente labrado, pero ahora casi en ruinas), y que termina en la Plaza en donde se levantan la Catedral y el Palacio”. Todos tenemos en la mente la imagen de esa enorme plaza, donde en medio ondea la bandera…

Leer más

Cartas Los felicito por el número 16. ¡Quedó bellísimo! Me agradó que el contenido abarcara de Texas hasta Yucatán, lo que me parece una labor excelente de integración nacional. Rosalóa Pérez Ramírez, Puebla Gracias por tus comentarios. Hola, en la revista han publicado algún artículo relacionado con el golpe de 1913? Alma L. Parra , DEH-IN AH Recomendamos la revisión del “Diario de la Decena Trágica”, de Kumaichi Horigoutchi, el entonces el encarga do de negocios de Japón en México (BiCentenario núm . 4) y el artículo de Graziella Altamirano: “El fantasma de la intervención: las argucias del embajador Henry Lane Wilson” (BiCentenario núm.13). Leí “El juego de pelota vasca en México en los siglos XIX y XX”. ¿Podrían sugerirme algunas lecturas respecto a los padres camilos, que gustaban de jugarlo? Linda Moreno Héctor Olivares, autor del texto, respondió que el juego de pelota de los padres camilos se menciona…

Leer más

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Un peninsular partidario de la Independencia: José María Fagoaga Antonio Omar Arriaga Téllez El sonado caso del ministro Joannini. Suicidio, política y juego en la ciudad de México, 1879-1882Fausta Gantús El proyecto de desecación del lago de CatemacoRogelio Jiménez Marce Pancho Villa en prisión (1912)Guadalupe Villa G. Entre discriminaciones, sudor y sangre. El origen de la lucha libre en MéxicoMartín Josúe Martínez Martínez Una siderúrgica en medio de un palmarFrancisco Zapata A lomos de la Revolución. Las portadas del semanario Siempre! En los aniversarios del 20 de noviembre (1960-1985)Lara Campos Pérez DESDE HOY Un día en los oficios de la calle David Israel Pérez Aznar DESDE AYER Dos miradas al sitio de Cuautla: Bustamante y AlamánGuadalupe Villa y Laura Suárez de La Torre TESTIMONIO El Zócalo de la ciudad de México en los siglos XIX y XXTania Santa Anna Saucedo ARTE La ciudad que soño y proyectó MaximilianoSergio…

Leer más

Silvia Dutrénit Bielous – Instituto Mora / Entrevista a Gonzalo Martínez Corbalá En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 15. Este país austral de América Latina transitó entre 1970 y 1973 por la “vía chilena al socialismo”. Así se conoció la experiencia de gobierno de Salvador Allende. En una región con muy distintos acontecimientos y en un contexto internacional de guerra fría, Chile destacó por buscar un modelo de país radicalmente alternativo mediante los mecanismos de un régimen democrático. Fueron pocos años en los que el gobierno de Allende osciló entre cambios propuestos y ejercidos y ataques internos o externos. La experiencia socialista despertó simpatía y apoyo de numerosos gobiernos del mundo. Su caída, provocada por el golpe de estado del 11 de septiembre de 1973 encabezado por el general Augusto Pinochet, produjo una fuerte reacción y encono internacional; al mismo tiempo en Chile los allendistas enfrentaban una…

Leer más

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Vicente Eyzaguirre y Azcoyti un escribano de cabildo en la Junta de ZitácuaroMoisés Guzmán Pérez Ponciano Arriaga: sus años formativosSergio A. Cañedo Gamboa Antonio Carbaja ¿héroe o bandido? La olvidada batalla de AtlixcoRosalía Martha Pérez El trabajo propagandístico de los profesores carrancistas durante la revolución mexicana: el caso de Santiago PachecoJaime Eduardo Figueroa Daza Gozo contra hastió. Diversiones en Durango. Guadalupe Villa G. “Madre coraje” y la familia Prestes en México, 1938-1945Ana Buriano El Heraldo de México: la historia de periódico que impuso la modernidad industrial Mario Ortiz Murillo DESDE HOY Una vecindad enorme donde vive La Familia Burrón: homenaje a Gabriel Vargas (1915-2010) Agustín Sánchez González DESDE AYER Viajando con Manuel Payno Antonia Pi-Suñer Llorens TESTIMONIO El rebozo en México durante los siglos XIX y XXAdriana Marínez Otero ARTE Diego Rivera y los frescos del Instituto Nacional de Cardiología Ingrid S. Bivián CUENTO…

Leer más

Diana Guillén Instituto Mora En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 14. Gertrude Duby realizó una última expedición a la Selva Lacandona a mediados de agosto de 2010; cobijados con caoba artesanalmente labrada sus restos (y los de Frans Blom, el compañero de vida y de aventuras de la fotógrafa, luchadora social, etnóloga, protectora de las comunidades, defensora del medio ambiente y tantos otros atributos a los que se podría recurrir para hablar de ella), llegaron a Nahú. Trudy y Pancho, como coloquialmente fueron bautizados en suelo chiapaneco, cerraban así el ciclo que habían iniciado en la d´dcada de 1940, cuando ambos participaron en la primera expedición gubernamental a aquella zona de la entidad. Su encuentro con la selva marcó el comienzo de una relación afectiva e intelectual que los uniría hasta la muerte de Frans en 1963 y paralelamente selló un compromiso con el mundo indígena que…

Leer más

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS La Diputación novohispana en las Cortes de MadridCarlos Cruzado Campos Criar hijos ajenos. Las nodrizas en México durante los siglos XVIII y XIXLuis Ernesto Hernández Morales  Aventuras de un diplomático en MéxicoAna Rosa Suárez Argüello Un foto-reportaje taurino en Tenango del ValleJosé Francisco Coello Ugalde Ciudad Juárez en 1911. Un capítulo de la fotografía documentalMiguel Ángel Berumen Purgando las culpasMartín Josué Martínez Martínez  De cómo desde Estados Unidos se intentó llevar la Prohibición a MéxicoCecilia Autrique Escobar El Nacional Monte de Piedad: ¿una institución colonial?Esperanza Cabrera Siles DESDE HOY Crónica de un aeropuerto anunciadoJ. Carlos Domínguez Virgen DESDE AYER La toma de Durango: Una mirada femeninaEsperanza Rangel y López Negrete  TESTIMONIO Historia de una casaLaura Suárez de la Torre ARTE El Emmaús de Sagredo: ¿masón?Sergio Estrada Reynoso CUENTO La falta de un varónArturo Sigüenza ENTREVISTA Retazos de una vida: Gertrude DubyDiana Guillén

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS La ceremonia del Grito y los símbolos patriosGuadalupe Gómez-Aguado Huellas de México en Estados UnidosAna Rosa Suárez Arguello El riesgo de caer. Las ascensiones aerostáticas en MéxicoRaquel Alfonseca Alonso Un mexicano en París: José Manuel Hidalgo y la Intervención francesa en MéxicoVictor Villavicencio Navarro Minutos que cambiaron la historia: Pedro Lascurain y la Decena TrágicaGraziella Altamirano Las Navidades campechanas de los años 1950José Manuel Alcocer Bernés DESDE HOY México y la esclavitud en el siglo XXICarlos Dominguez DESDE AYER La Decena Trágica: las primeras horas del primer díaJosé González M. TESTIMONIO La fiesta de la Candelaria en MéxicoStephanie Gallegos Guzmán ARTE La retina, el cerebro y el corazón de José María Velasco 1840-1912Enrique Estrada CUENTO El muerto y el AtoyacRosa Martha Pérez ENTREVISTA Tres años después: el testimonio de Sara Pérez de Madero / Fragmentos de una entrevista realizada en 1916 por Robert…

Leer más

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Una virreina durante la guerra de IndependenciaAna Rosa Suárez Argüello Más allá del Golfo: conspiradores en Cuba y Yucatán 1828-1829Jorge Luis Rodríguez Basora Gran viaje pintoresco por las diversiones públicas en la ciudad de MéxicoRaquel Alfonseca Arredondo Tras las huellas de Victoriano Alemán y su periódico en Nueva OrleánsAlejandra Díaz Bialet México y los mexicanos en las páginas de National Geographica(1910-1919)Laura Muñoz Los orígenes de los Testigos de Jehová en MéxicoHarim Benjamín Gutiérrez Márquez Las entrevistas de los Wilkies a los  Cachorros de la RevoluciónAraceli Medina Chávez DESDE HOY Accidentes viales: un problema para el presente y el futuro de MéxicoMarie Karaisly y Carlos Domínguez DESDE AYER Los diarios de un obispo en el exilioGerardo Salvador González Lara TESTIMONIOS El ballet en México durante los siglos XIX y XXGeorgina Galván Medina CUENTO Don Casimiro CázaresIrma Ramírez Orozco ARTE La importancia de ser Leonor…

Leer más

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Las advertencas del conde de ArandaVictor A. Villavicencio En busca de un disfraz para el Carnaval: oportunidad de lucir con ingenioMaria Esther Pérez Salas México y la Guerra Civil estadunidenseGerardo Gurza El fantasma de la intervención: las argucias del embajador Henry Lane WilsonGraziella Altamirano Cozzi Celebrando a la Guadalupana en los años veinte:¿una ceremonia política o religiosa?María Gabriela Aguirre Cristiani “Vamos a aprender de los mejores” La participación de la selección mexicana en el primer Mundial de fútbolRogelio Jiménez Marce Hombres ilustres de México en ParísMiguel Rodríguez DESDE HOY ¿Que esperamos? Televisión comercial y hábitos alimenticiosLourdes Roca DESDE AYER La caída del colosoOctavio Paz Solórzano TESTIMONIO La pelota vasca en México en los siglos XIX y XXHéctor Olivares Aguilera  CUENTO Crónica de dos hermanosYolanda Pintos ARTE Mariano Azuela y José Clemente Orozco: Los de abajo en Nueva YorkRoberto Fernández Castro ENTREVISTA Arrasaron cuanto…

Leer más

770/1079