Gozo contra hastío. Diversiones en Durango
En todas las sociedades la utilizaciA?n del tiempo libre ha servido para canalizar el gusto y el placer que dan las horas de asueto.
Antonio Carbajal ¿héroe o bandido? La olvidada batalla de Atlixco
Por los empinados caminos del centro de un país que no acababa de desarticularse ni de constituirse, cabalgaron a lo largo del siglo XIX jinetes de identidades asombrosas.
Editorial #15
En BiCentenario continuamos abriendo ventanas a nuestro pasado. Desempolvamos viejos papeles, indagamos sucesos desconocidos y rescatamos actores olvidados, con el propA?sito de ofrecer a nuestros lectores historias nuevas, escenarios distintos y testimonios inAi??ditos, sin dejar a un lado asuntos relevantes de nuestro presente.
Vicente Eyzaguirre y Azcoyoti Un escribano de cabildo en la Junta de Zitácuaro
Uno de los acontecimientos más relevantes para la historia política de la insurgencia mexicana lo constituye sin duda el 19 de agosto de 1811, fecha en que fue formalmente instalada en Zitácuaro la Suprema Junta Nacional Americana.
Correo del lector #15
El nA?mero 14 me parece increAi??ble, los felicito, cada nA?mero es mA?s lindo que el anterior, A?me encantA? el tema de las nodrizas!
El Emmaús de Sagredo ¿masón?
Un reducido grupo de criollos ilustrados, adheridos a la logia masA?nica escocesa y de filiaciA?n polAi??tica conservadora, plantearon en 1843 las propuestas monetarias y culturales para poder rescatar de su inactividad a la Academia de San Carlos de MAi??xico.
La falta de un varón
1894. Hacienda ai???Los Tres Zapotesai???. Un cigarrillo y otro mA?s. El patio entero donde se secaba el fruto de higuerilla se le hacAi??a chico y las cuatro horas de espera le parecAi??an veinte minutos.
Historia de una casa
VivAi??a en la Calle del Indio Triste en pleno corazA?n de la ciudad de MAi??xico. De ahAi?? salAi??a a trabajar como diputado por Zacatecas, senador o vicepresidente de la repA?blica.
La toma de Durango: una mirada femenina
DespuAi??s del golpe militar de Victoriano Huerta y el asesinato del presidente Francisco I. Madero, en febrero de 1913, la insurrecciA?n contra el nuevo gobierno cundiA? en gran parte del paAi??s.
Crónica de un aeropuerto anunciado
El actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MAi??xico (AICM) fue inaugurado en 1952 cuando la poblaciA?n de la capital era de tan solo tres millones de habitantes y la economAi??a de MAi??xico era doce veces mA?s chica.