Archivo de la etiqueta: Tomás Mejía

Iván López Gallo Colegio Iberoamericano de Ciencias y Artes En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 68. Una entrevista de 1891 en el Diario del Hogar da cuenta de las dificultades para sobrevivir que tuvo la joven esposa del general Mejía, fusilado en Querétaro, junto a Maximiliano de Habsburgo y el general Miguel Miramón. El 19 de junio de 1867 el Cerro de las Campanas fue testigo de la ejecución del archiduque Maximiliano de Habsburgo y los generales imperialistas Miguel Miramón y Tomás Mejía. De acuerdo con Andrés Garrido del Toral, quien fuera cronista de Querétaro, poco antes del fusilamiento de estos personajes los vecinos de Querétaro vieron a una joven mujer que “desmelenada y muy descompuesta trató de subir al estribo del carro que conducía a su pareja rumbo al calvario y fue arrebatada del mismo brutalmente por los guardias y atropellada por una rueda, quedando de…

Leer más

Flor de María Salazar Mendoza Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (UASLP) / Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha” Revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 52. La Restauración de San Luis Potosí tuvo un compromiso decisivo con las fuerzas militares conservadoras y francesas que obligaron a Benito Juárez y al gobierno republicano a salir de la ciudad donde se estableció durante siete meses. Los triunfos militares del general conservador Tomás Mejía sobre las fuerzas republicanas a finales de 1863 y en el primer semestre de 1864, en San Luis Potosí, fueron seguidos y documentados con lujo de detalles por el periódico La Restauración. De acuerdo con la opinión de sus editores, dichas victorias permitieron reinstalar la armonía, la tranquilidad y la paz. En sus páginas reflejaban que el genio militar de Mejía, apoyado por la milicia francesa, daba a los conservadores monarquistas la conquista de la…

Leer más

2/2