Archivo de la etiqueta: Liga Comunista

Erick Manuel Pastén Rozo Doctorado en Historia Moderna y Contemporánea, Instituto Mora En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 68. El Comando Guerrillero Óscar González, de la Liga Comunista 23 de Septiembre, operaba desarticulado en la sierra de Sonora en enero de 1975 después de ser sorprendido por el ejército mexicano. Desde once meses atrás estaba desconectado de la diezmada estructura de la organización armada. El 15 de mayo de 1973 se funda la Liga Comunista 23 de Septiembre, como parte de un esfuerzo conjunto entre varias organizaciones armadas del país, y en un corto tiempo pasó a ser considerada por la seguridad del Estado mexicano como la mayor amenaza interna para la estabilidad nacional, dado su número importante de militantes y el amplio territorio en donde se movía. Si bien contaba en sus filas con obreros y campesinos, la gran mayoría de sus integrantes eran estudiantes. Algunos…

Leer más

En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 57 COMENTARIOS EN EL MURO DE FACEBOOK Pepita Aguilar, “una dama de palacio” (BiCentenario, núm. 8), era mi tatarabuela. Heredé su mirada y su nariz; me lo dijo mi abuela, Pepita Mansió Aguilar, que se encargó de mi educación. ¡Descanse en paz! Lauren 2 Eso de que los “Indios Verdes” fueron vistos por la elite como espantajos que afeaban la ciudad, me recuerda a quienes temen cómo será la estatua que sustituirá a la de Cristóbal Colón en el Paseo de la Reforma (BiCentenario, núm. 39). Cucli McSower POR AMOR A LA HISTORIA TK ha logrado arrasar en TikTok, la popular plataforma de videos cortos, con la iniciativa “Historia para tontos”, que enseña historias de manera divertida e informal. TK es un egresado de la carrera de Relaciones Internacionales de la UNAM, que prefiere mantenerse en el anonimato. ¿SABÍAS QUE…?…

Leer más

Me pareció muy interesante el artículo titulado “El entierro de la pierna de Santa Anna” (BiCentenario, núm. 58), sobre todo el episodio en el que el populacho, indignado contra el dictador, destruyó en el panteón de Santa Paula el monumento que contenía la pierna, exhumándola y arrastrándola. ¿Qué opinó al respecto Santa Anna? Curioso e impertinente Tiempo después, Santa Anna dijo a sus tropas: “Compañeros de armas; con orgullo soportaba la falta de un miembro importante de mi cuerpo, perdido con gloria en servicio de la patria, como presenciaron algunos de vosotros, mas aquel orgullo se ha convertido en dolor, en tristeza, y desesperación.” POR AMOR A LA HISTORIA Eduardo Matos Moctezuma recibió el premio Princesa de Asturias. El connotado arqueólogo –con 60 años dedicados a su profesión– destacó en la ceremonia que no se puede pretender manipular la historia porque esta es implacable en sus juicios y tampoco es…

Leer más

3/3