Archivo de la etiqueta: Lenguaje

John E. Rueda Chaves El Colegio de Veracruz – Universidad del Atlántico En revista BiCentenario, el ayer y hoy de México, núm. 69. La normalidad, para estas comunidades desperdigadas por diferentes partes del país, pasa por ocultarlas. Pero la Constitución las reconoce desde 2019 como parte de la estructura plurilingüística de la nación. La identidad nacional mexicana fue un proyecto de Estado que se construyó de forma deliberada desde la dicotomía criollo-indígena. El reconocimiento de los mestizos (español-indígena) y de los miembros de las comunidades originarias como parte del “nosotros” reforzó la idea de lo que constituía “ser mexicano”, dibujando un boceto incompleto que pretendía representar la compleja realidad del país. Al mismo tiempo, en el territorio nacional persistía, y persiste aún, una disidencia a tal andamiaje identitario. Los afromexicanos subsistieron y subsisten gracias a su resiliencia, motivados por su capacidad de sobrevivir a situaciones adversas. En el presente, los ampara

1/1