Los caminos difusos y pendientes de las políticas de género
Diana Guillen Rodríguez Instituto Mora En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 67. Sin importar el color del partido político, la protección de los derechos de las mujeres no ha sido hasta ahora prioritaria para los gobiernos federales, a pesar de la creación de estructuras y marcos legales que deberían garantizarlos, dice la autora de este ensayo. Las vías institucionales y el activismo feminista deberían mancomunarse. Casi un cuarto de siglo después de que las mexicanas dejasen de ser convidadas de piedra a la fiesta electoral y depositaran por primera vez su voto en las urnas en 1955 para elegir a los diputados federales de la XLIII Legislatura, el 1º de octubre de 1979 Griselda Álvarez Ponce de León rindió protesta como gobernadora de Colima. Sin regatear ni un gramo de los méritos individuales y de las luchas libradas en colectivo para conseguirlo, el que ello sucediera reflejó…