Archivo de la etiqueta: guerra de independencia

Iván López Gallo En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 67. A pocas horas de cumplirse su condena a muerte, un sacerdote ha sido degradado y perdido los hábitos. Entre anécdotas y recuerdos, la espera transcurre veloz. Cincuenta y ocho veces vi nacer la mañana del 30 de julio y la última me pareció la más hermosa de todas, con los rayos del sol imponiéndose a las tinieblas mientras cantaban los pájaros y me llegaba el aroma de unas rosas que crecían cerca, pero quién sabe dónde. –Es un día hermoso –me dije conteniendo un suspiro. –Sí, así es –respondió una voz a mi espalda que me sobresaltó. –¡Melchor, pero qué susto me ha dado! –le recriminé. –Perdone usted, padre… quiero decir, señor. No quise espantarlo. –No se preocupe, teniente… puede ser –acepté–. ¿Qué hora es? –Falta poco señor, ¿quiere desayunar? –Si me hace el favor, que tengo…

Leer más

Eder Antonio de Jesús Gallegos Ruiz BiCentenario #9 Una buena manera de acercarse a la problemática militar de la primera fase de la guerra de Independencia es la de plantear que la sublevación comenzó sin que los insurgentes dispusieran de armas apropiadas para pelear. Recordemos sólo una de los tantos relatos sobre su salida del curato de Dolores la madrugada del 16 de septiembre de 1810: “Los indios […] se adhirieron a Hidalgo, yendo todos a armarse, unos con lanzas, machetes y hondas que les entregó Hidalgo, y otros con las mismas armas, arcos, flechas y garrotes que ellos se procuraron.” Pero como la necesidad es la madre de la inventiva, jefes y combatientes rebeldes se sirvieron de ella para armarse mejor y disponer incluso de artillería, la mejor expresión de la tecnología bélica en el siglo XIX. No de balde la palabra “artillería” proviene de la raíz latina Ars,…

Leer más

Hoy en dAi??a, cuando la carne tiene un precio tan alto que resulta inaccesible para las grandes mayorAi??as, apenas se puede creer que en el siglo XVIII y hasta los primeros meses de la insurgencia, fuera uno de los productos de mayor consumo y menor precio para los habitantes de la ciudad de MAi??xico.

Leer más

Al estallar la revoluciA?n de 1810, los A?nimos exaltados tanto como la indisciplina y el desor den que se fueron extendiendo facilitaron los movimientos de los bandidos.

Leer más

La aboliciA?n de la esclavitud es un tema poco estudiado de la historia de MAi??xico, sobre el que existen multitud de mitos y confusiones que son necesarios aclarar.

Leer más

5/5