Manicomio La Castañeda, recluir para curar
Cristina Sacristán Instituto Mora En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 33. Las buenas intenciones de concentrar en un lugar a los enfermos mentales de la ciudad de México en 1910, se fueron disipando progresivamente hasta que casi seis décadas después fue cerrado. El manicomio como modelo terapéutico basado en el encierro es el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer en salud mental. Cuando en 1881 el gobierno de México proyectó por primera vez construir un manicomio moderno para la capital de la república, convocó a una comisión de tres médicos para que respondieran por escrito a la siguiente pregunta: ¿convendría establecer un manicomio en el que estuviesen reunidos los dos hospitales de hombres y mujeres dementes que hay en la actualidad y en qué lugar quedaría convenientemente situado? Aunque quizá nosotros pensemos hoy que las dudas sobre la ubicación del manicomio y la…
Mixcoac un recorrido arquitectónico a través del tiempo
Ximena Montes de Oca Icaza Instituto Mora En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 33. Este barrio que llegó a ser municipio en 1903, se extendía más allá del anillo periférico y hasta Tlalpan. De sus espacios verdes, grandes huertas, casas de fin de semana y la zona de ladrilleras, poco ha quedado. Pero aún así, se mantiene una riqueza de pueblo que todavía puede reconocer. En medio del ajetreo de la ciudad de México se encuentra Mixcoac, un lugar lleno de historia que aún conserva su sabor a barrio y a pueblo, rodeado de edificios y de oficinas, entre grandes avenidas como Insurgentes, Extremadura, Patriotismo, Revolución y Periférico, y atravesada por medios de transporte como el Metro y el Metrobús. Mixcoac, al igual que otros lugares dentro de la urbe, ha ido adaptándose, sufriendo cambios en su apariencia y costumbres, e incluso en la gente que…
Sumario #33
REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS Mixcoac un recorrido arquitectónico a través del tiempoXimena Montes de Oca Icaza Manicomio La Castañeda, recluir para curarCristina Sacristán Los inicios de la biblioteca “Ernesto de la Torre Villar”Ramón Aureliano Transformaciones de un barrio fabril de aguas transparentesLourdes Roca El cronista que retrataba a los hombres del poder con penas y gloriasAntonia Pi-Suñer Llorens Octavio Paz Solórzano, un zapatista entre llamasJavier Rico M. Ejercicio de memoria para un jardín imaginadoOctavio Paz DESDE HOY Logros y transformacionesDiana Guillén TESTIMONIO La ira sobre ValentínNorberto Nava Bonilla ARTE Un espacio para el arte. El jardín del MoraMa. Esther Pérez Salas C. CUENTO Estreno de residenciaArturo Sigüenza ENTREVISTA El Mixcoac de mis recuerdosGraziella Altamirano Cozzi DESDE AYER Historia de una casa solariegaLaura Suárez de la Torre SEPIA En boca de todosDarío Fritz