Archivo de la categoría: BiCentenario 14

DespuAi??s de la derrota de MAi??xico por Estados Unidos en 1847, el presidente James K. Polk enviA? como comisionado a Nathan Clifford, su procurador general, con la misiA?n de negociar la A?ltima etapa del tratado de paz.

Leer más

Diana Guillén Instituto Mora En revista BiCentenario. El ayer y hoy de México, núm. 14. Gertrude Duby realizó una última expedición a la Selva Lacandona a mediados de agosto de 2010; cobijados con caoba artesanalmente labrada sus restos (y los de Frans Blom, el compañero de vida y de aventuras de la fotógrafa, luchadora social, etnóloga, protectora de las comunidades, defensora del medio ambiente y tantos otros atributos a los que se podría recurrir para hablar de ella), llegaron a Nahú. Trudy y Pancho, como coloquialmente fueron bautizados en suelo chiapaneco, cerraban así el ciclo que habían iniciado en la d´dcada de 1940, cuando ambos participaron en la primera expedición gubernamental a aquella zona de la entidad. Su encuentro con la selva marcó el comienzo de una relación afectiva e intelectual que los uniría hasta la muerte de Frans en 1963 y paralelamente selló un compromiso con el mundo indígena que…

Leer más

REVISTA COMPLETA EDITORIAL CORREO DEL LECTOR ARTÍCULOS La Diputación novohispana en las Cortes de MadridCarlos Cruzado Campos Criar hijos ajenos. Las nodrizas en México durante los siglos XVIII y XIXLuis Ernesto Hernández Morales  Aventuras de un diplomático en MéxicoAna Rosa Suárez Argüello Un foto-reportaje taurino en Tenango del ValleJosé Francisco Coello Ugalde Ciudad Juárez en 1911. Un capítulo de la fotografía documentalMiguel Ángel Berumen Purgando las culpasMartín Josué Martínez Martínez  De cómo desde Estados Unidos se intentó llevar la Prohibición a MéxicoCecilia Autrique Escobar El Nacional Monte de Piedad: ¿una institución colonial?Esperanza Cabrera Siles DESDE HOY Crónica de un aeropuerto anunciadoJ. Carlos Domínguez Virgen DESDE AYER La toma de Durango: Una mirada femeninaEsperanza Rangel y López Negrete  TESTIMONIO Historia de una casaLaura Suárez de la Torre ARTE El Emmaús de Sagredo: ¿masón?Sergio Estrada Reynoso CUENTO La falta de un varónArturo Sigüenza ENTREVISTA Retazos de una vida: Gertrude DubyDiana Guillén

Un reducido grupo de criollos ilustrados, adheridos a la logia masA?nica escocesa y de filiaciA?n polAi??tica conservadora, plantearon en 1843 las propuestas monetarias y culturales para poder rescatar de su inactividad a la Academia de San Carlos de MAi??xico.

Leer más

VivAi??a en la Calle del Indio Triste en pleno corazA?n de la ciudad de MAi??xico. De ahAi?? salAi??a a trabajar como diputado por Zacatecas, senador o vicepresidente de la repA?blica.

Leer más

DespuAi??s del golpe militar de Victoriano Huerta y el asesinato del presidente Francisco I. Madero, en febrero de 1913, la insurrecciA?n contra el nuevo gobierno cundiA? en gran parte del paAi??s.

Leer más

El actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MAi??xico (AICM) fue inaugurado en 1952 cuando la poblaciA?n de la capital era de tan solo tres millones de habitantes y la economAi??a de MAi??xico era doce veces mA?s chica.

Leer más

Es muy comA?n escuchar acerca del Monte de Piedad como de un sitio al que se puede acudir para obtener dinero dejando en prenda algA?n objeto.

Leer más

“Si el consumo de licor sigue a este paso, Estados Unidos no serA? nada mejor que una naciA?n de borrachinesai???, comentarA? un profesor de la universidad de Harvard al ex presidente Thomas Jefferson en 1821.

Leer más

Para nadie era un secreto: todo aquel que osara oponerse a los designios de las autoridades terminarAi??a preso en alguna de las mA?ltiples mazmorras que servAi??an para quebrantar los A?nimos.

Leer más

10/19