Archivo de la categoría: Artículos

Los monumentos a personajes pA?blicos se multiplicaron en las grandes capitales europeas desde mediados del siglo XIX. Ya no se trataba mA?s de venerar a los santos o de hacer honores a la figura del monarca, sino de exaltar los valores ciudadanos del varA?n virtuoso.

La primera ediciA?n del Campeonato Mundial de Futbol se llevA? a cabo en Uruguay del 13 de julio al 15 de agosto de 1930.

El 12 de abril de 2011 se cumplieron 150 aAi??os del bombardeo al fuerte Sumter en la bahAi??a de Charleston, Carolina del Sur, acontecimiento que marca el inicio de la Guerra Civil en Estados Unidos (1861-1865).

Si bienAi??han existido grandes hombres de estado, en laAi??historia contemporA?nea son contados aquellosAi??que han demostrado la capacidad reflexiva de Pedro Pablo Abarca de Bolea y XimAi??nez de Urrea,Ai??el conde de Aranda.

Cuando el presidente Manuel A?vila Camacho supo, en el curso del dAi??a 7 de diciembre de 1941, que aviones del Imperio japonAi??s habAi??an a atacado a las 7.55 a.m. a la flota de Estados Unidos anclada en Pearl Harbor y, posiblemente, bombardeado Manila, no debiA? dudar sobre el camino que iba a seguir.

Es posible que no exista mejor manera de saber cA?mo era la vida cotidiana en la ciudad de MAi??xico en el periodo colonial que acercA?ndose a La Plaza Mayor de MAi??xico en el siglo XVIII, pintura anA?nima al A?leo sobre tela, de gran formato (2.66 x 2.12 m.), que se encuentra resguardada por el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec.

Los mexicanos, se dice, leemos en promedio medio libro al aAi??o. Este dato incierto dibuja una realidad preocupante pero de ninguna manera definitiva, estoy segura de que puede y debe cambiarse.

El cielo de Chiapas se encontraba cargado de nubes oscuras y presagios. Era el aAi??o de 1868 cuando el cielo arrojA? tres piedras sobre Tzajalhemel, un paraje cercano al pueblo tzotzil de San Juan Chamula.

HabAi??an pasado casi ocho meses desde que la mayorAi??a de los miembros de la ComisiA?n salieron de su patria con el objeto de ofrecer formalmente la corona mexicana al archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo, y poco mA?s de seis de haber cumplido su misiA?n y encontrarse esperando, paciente y angustiosamente, su respuesta.

450/550